top of page

proyectos de investigación

Viviendo en los bordes / Living on the edges 

Proyecto Web

Dirección: Cecilia Traslaviña 

Enrevistas y animaciones: Bibiana Rojas Gómez

Programación: Juan Camilo Gonz​ález

Sonido: Carolina Lucio 

Link del proyecto: http://viviendoenlosbordes.moebiusanimacion.com/

Proyecto colaborativo realizado con el semillero de animación "Paracaidasyparasubidas". Viviendo en los bordes se refiere al cuerpo como frontera porosa entre lo que se siente y lo que proyecta, trata sobre el cuerpo que no corresponde a ideas fijas y estáticas, sobre el cuerpo inestable que vibra y se expresa vitalmente con un amplio repertorio de posibilidades para enfrentarse a la realidad en la que estamos inmersos.

 

Collaborative project carried out with  made it with the animation group "Paracaidasyparasubidas". Living on the edges refers to the body as a porous border between what is felt and what it expose. The projects wonder for the body that doesn´t to fixed and static ideas, about the unstable body that vibrates and expresses itself vitally with a wide repertoire of possibilities to face with a actual reality.

Perpetuum mobile

Serie documental 

Dirección: Cecilia Traslaviña y Mauricio Duran. 

Enrevistas y montaje: Bibiana Rojas Gómez

Sonido: Gilberto Marínez

Este documental es el resultado de la investigación: La animación como herramienta creativa de las artes, realizada por Cecilia Traslaviña y Mauricio Durán en el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana. A partir de entrevistas se creó un diálogo entre animadores, músicos y otros artistas audiovisuales sobre los procesos creativos en sus obras y sobre el uso de nuevas tecnologías en estas.

 

This documentary is teh result of the research project: Animation as creative tool for arts, made it by Cecilia Traslaviña y Mauricio Durán in the Arts department of the Javeriana University.  The documentary creates a dialogue with a interviews that we made to animators, musicians and audiovisual artists. We ask about the creative processes in their works and the use of new technologies in their creation.

bottom of page