proyecto anzoátegui
proyecto anzoátegui
proyecto anzoátegui
proyecto anzoátegui
proyecto anzoátegui
proyecto anzoátegui
editorial / publishing




El silencio es un espacio de Luz /
Silence is a space of light
libro de artista / Book of artist
El silencio es un espacio de luz es una reflexión consciente sobre el proceso del lenguaje escrito y la memoria a través de métodos de traducción del relato y el trabajo gráfico con capas. El libro es la búsqueda por una traducción gráfica y performática de los relatos no sólo al nivel del enunciado, también a través de los ritmos, acentos y armonías propias de la voz.
Silence is a space of light is a reflection about the process of written language and memory through translation methods and graphic work with layers. The book is the search for a graphic and performative translation of the stories, not only at the level of the meaning also through the rhythms, accents and harmonies of the voice.





Antonio va de cacería
libro ilustrado / illustrated book
Antonio va de cacería es la historia de un padre de familia que decide emprender una batalla contra los mosquitos que lo acechan y perturban su tranquilidad. A través de un lenguaje familiar y cotidiano, la autora logra un retrato -a la vez burlón y profundo- de su propio padre.
Antonio va de cacería (Antonio is going to hunt) is the story of a father who decides to throw himself into an epic battle against the mosquitos that creep up on and disturb him. Through daily musings and familiar language the author delivers a mocking but profound portrait of her father.





Cartas en movimiento
libro de artista / artistic book
Este es un libro de cartas realizado durante el proceso de creación del proyecto Postales en movimiento. Es una recopilación textos epistolares que tocan puntos fundamentales sobre la realización y conceptualización del proyecto. En éste también se recoge gran parte de los diarios, bitácoras y comunicaciones son las personas que colaboraron en el proceso creativo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
This is a book of letters that was created as part of the project moving postcards. The book is a compilation of epistolary texts that explain fundamental points about the realization and conceptualization of the project. Also the book recollected parts of the journeys, notes and communication that I had with people who were part of the creative process.


La Jaula Publicaciones



La Jaula Publicaciones
La Jaula Publicaciones
Editorial / Publishing house
La Jaula Publicaciones es una editorial bogotana que desde el 2015 conspira para darle vida a libros de escritores, artistas visuales y músicos. Vivimos en una jaula por decisión propia. Dentro de ella, confinados a nuestras rejas, damos forma a publicaciones que después alzan el vuelo, conservando una línea editorial que busca relaciones no binarias entre la imagen y el texto. Nos tomamos el tiempo necesario para desarrollar procesos coherentes que dialoguen con los autores y la naturaleza del proyecto que nos ocupe. Trabajamos de la mano de autores e instituciones que quieran publicar con un cuidado especial por la investigación, el diseño y la edición, de forma impresa o digital. También tenemos un interés en la visibilización de archivos y en saberes tradicionales.
Creemos en la infinita y dichosa desgracia del lenguaje y en la finita y libidinosa dictadura de la imagen.
La Jaula Publicaciones is an independent publishing house from Bogotá, Colombia since 2015 conspires to give life to books from writers, visual artists and musicians. We live in a cage by our own choice. Inside it, confined in theme, we do publications that later take flight. We take the time necessary to develop coherent processes that dialogue with the authors and the nature of the project that concerns us. That is why we avoid creations that respond only to commercial guidelines. We work hand to hand with authors and institutions that want to publish with special care for research, design and editing, in print or digital form. We also have an interest in the visibility of archives and knowledge at risk of disappearance.
We believe in the infinite and happy misfortune of language.